• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Letras Ispanika

Bienvenidos al blog letrasispanika. Letrasispanika es un blog para todos aquellos que estén interesados por la lengua española, la cultura y civilización española y latinoamericana. Estáis todos invitados a participar en este blog. ¿Cómo participar? Puedes hacer clic en los comentarios y escribir lo que desees. También puedes enviarme un mail con fotografías, videos o material que consideres interesante y lo publicaré. letrasalonica@gmail.com http://www.letrasalonica.com/ www.letras-cine.blogspot.com Καλώς ήρθατε στο ιστολόγιο Letrasispanika. Το Letrasispanika είναι ένα ιστολόγιο για όλους όσους ενδιαφέρονται για την ισπανική γλώσσα, τον πολιτισμό της Ισπανίας και της Λατινικής Αμερικής. Είστε όλοι ευπρόσδεκτοι στο μπλογκ. Για να συμμετέχετε μπορείτε να κάνετε κλικ στα σχόλια και γράψετε ότι επιθυμείτε. Επίσης μπορείτε να μου στείλετε email με φωτογραφίες ή βίντεο σχετικά με κάποιο θέμα που μπορεί να είναι ενδιαφέρει και άλλους και θα τσ καταχωρήσω. letrasalonica@gmail.com http://www.letrasalonica.com/
www.letras-cine.blogspot.com

Anglicismos en los aeropuertos

Preguntas y Respuestas

 Anglicismos en los aeropuertos











La Fundación del Español Urgente recomienda que se eviten las palabras finger, overbooking, handling, jet-lag y la expresión vuelos domésticos y en su lugar se opte por términos apropiados en español.


Cuando se redactan noticias relacionadas con los aviones y los aeropuertos es muy habitual que aparezcan palabras en inglés o malas traducciones de esa lengua en lugar de los términos equivalentes en español.


Así, pueden leerse en la prensa escrita y oírse en los medios audiovisuales cosas como: «la huelga afectará a los vuelos domésticos»; «los pasajeros tuvieron que esperar media hora dentro del finger»; «más de 30 personas se quedaron en tierra por culpa del overbooking»; «el fallo en los servicios de handling causó la pérdida de miles de maletas»; «la selección argentina sufrió las consecuencias del jet lag tras su viaje a Europa».


La Fundación señala que en estos casos es preferible usar los términos españoles correspondientes: vuelos nacionales, en lugar de vuelos domésticos, ya que es un calco del inglés domestic (nacional) y en español doméstico significa 'de la casa o del hogar' y '[animal] que vive en compañía del hombre'; pasarela, en vez de finger; sobreventa por overbooking;servicios de tierra en lugar de handling, y desfase horario por jet lag.

De este modo, en los ejemplos citados debió haberse escrito: «la huelga afectará a los vuelos nacionales»; «los pasajeros tuvieron que esperar media hora dentro de la pasarela»; «más de 30 personas se quedaron en tierra por culpa de la sobreventa»; «el fallo en los servicios de tierra causó la pérdida de miles de maletas»; «la selección argentina sufrió las consecuencias de desfase horario tras su viaje a Europa».
Fuente: Fundeu BBVA


¿Crees que podemos evitar el uso de anglicismos? ¿En tu lengua se utilizan muchos? Pon algún ejemplo.



Read More 3 comentarios | Publicado por Μaría del Mar de Alava Polo edit post

3 comentarios

  1. Maria on 14 de noviembre de 2010, 1:51

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

     
  2. Maria on 14 de noviembre de 2010, 10:08

    Con el paso de los siglos, el inglés ha llegado a ser un idioma internacional y ha "invadido" otros idiomas, entre ellos el español. Si la presencia de palabras inglesas es tán evidente en el vocabulario diario de los españoles (y más en el de los latinoamericanos, creo), por qué nos sorprende el uso de anglicismos en este caso? No olvidemos que cada sector tiene su jerga -o sea, palabras entendibles por las personas que trabajan en el sector- y cuál otro sector podría utilizar más anglicismos que el del transporte aéreo, que por sí mismo se puede considerar un sector que trasciende fronteras, un sector internacional? Por eso creo que en este caso la presencia de palabras inglesas es lógica y aceptable. En el idioma griego también se usan muchas palabras de otros idiomas, una de las más comunes siendo la palabra "computer" en vez de "υπολογιστής". Lamentablemente, como ya estamos en el camino de la globalización, el uso del inglés se vuelve más y más inevitable, para que no digamos imprescindible.

     
  3. xara on 12 de enero de 2011, 1:47

    Hay muchas personas que tratan de evitar el uso de anglicismos.Estos son personas que conocen muy bien la lengua y quieren hablar correctamente.
    En mi lengua hay muchos anglicismos los cuales utilizo mucho.Algunos son por ejemplo PR y service.Utilizamos el anglicismo PR para las personas que saludan a los clientes que entraron a una tienda y el anglicismo service lo usamos cuando queremos arreglar algo que se ha roto.

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Datos personales

    Mi foto
    Μaría del Mar de Alava Polo
    Ιδιαίτερα Μαθήματα Ισπανικών Ισπανικά Ispanika / www.letras-cine.blogspot.com / www.letrasalonica.com
    Ver todo mi perfil

    Páginas

    • Página principal
    • Acerca de este blog

    Enlaces a periódicos españoles

    • ABC
    • El Mundo
    • El País
    • El Periódico de Aragón
    • Heraldo de Aragón
    • Hispanidad (Madrid)
    • Marca (Deportes)
    • Televisión Andalucía

    Enlaces a periódicos Latinoamericanos

    • ABC (Paraguay)
    • El Clarín (Argentina)
    • El Diario (Bolivia)
    • El Mercurio (Chile)
    • El País (Uruguay)
    • El Tiempo (Colombia)
    • El Universal (Venezuela)
    • La Jornada (México)
    • La Nación (Argentina)
    • La República (Perú)
    • La Tercera (Chile)

    Enlaces a revistas

    • Cosmopolitan (Moda)
    • Fotogramas (Cine)
    • Historia National Geographic (Historia)
    • Hola (Corazón)
    • Marca (Deportiva)
    • Muy Interesante
    • National Geographic (Ciencia)
    • Tiempo (Política y Actualidad)
    • Woman (Moda)

    Televisión en español

    • Aragón Televisión
    • Canal 13 (Chile)
    • Imagen (México)
    • La Tercera (Chile)
    • MTV Latinoamérica
    • Público
    • RTVE Radio Televisión Española
    • Televisión Andalucía
    • TN 24 horas (Argentina)
    • TV Nacional (Chile)
    • Videorola (México, música)

    Profesores y Estudiantes

    • Actividades del AVE
    • Banco de Neologismos
    • Centro Virtual Cervantes
    • Diccionario de la Real Academia Española
    • Diccionario María Moliner
    • Diccionario Panhispánico de Dudas
    • Diccionarios Vox
    • Didactica Red
    • Diplomas DELE
    • Formespa
    • Fundación del Español Urgente
    • Instituto Cervantes Atenas
    • La Página del Idioma Español
    • Leer.es
    • Portal del Hispanismo
    • Quijote Interactivo
    • Todoele
    • Wikilengua
    • Κρατικό Πιστοποιητικό Γλωσσομάθειας

    Etiquetas

    • A1 (4)
    • Actualidad (7)
    • Adivina la palabra (1)
    • alumnos (19)
    • Arte (2)
    • Audios (2)
    • B1-B2 (8)
    • C1 (3)
    • C2 (2)
    • cine (8)
    • Cortometrajes (3)
    • curiosidades (2)
    • documental (1)
    • educación (1)
    • Els Amics de las Arts (1)
    • Españistán (1)
    • Feria de Abril (1)
    • Festival de cine (3)
    • Gracias (1)
    • Historias (1)
    • Humor (3)
    • ISPANIKA (27)
    • IΣΠΑΝΙΚA (1)
    • IΣΠΑΝΙΚΑ (15)
    • Juegos (2)
    • La danza del vientre (1)
    • Lorca (1)
    • Maradona (1)
    • México (2)
    • Mi ciudad (1)
    • Moda (2)
    • Museos Madrid (1)
    • Música (6)
    • Noticias (11)
    • palabras (2)
    • Pasarela Cibeles (1)
    • podcast (3)
    • Preguntas y Respuestas (10)
    • Premios Goya (1)
    • Run Run (1)
    • Sabias que (5)
    • Sabías que (1)
    • San Sebastian (1)
    • Semana Santa (1)
    • sugerencias (1)
    • Toros (1)
    • Una vuelta por... (3)
    • Viajes (5)
    • video textos (1)
    • Villancicos (1)
    • Vocabulario (1)
    • Zara-αγορά on line (1)
    • ΙΣΠΑΝΙΚΑ (1)

    Archivo del blog

    • ► 2011 (36)
      • ► septiembre (2)
      • ► julio (3)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (4)
      • ► abril (5)
      • ► marzo (4)
      • ► febrero (7)
      • ► enero (7)
    • ▼ 2010 (27)
      • ► diciembre (1)
      • ▼ noviembre (5)
        • Entre Lobos
        • TRÁILER OFICIAL ENTRELOBOS
        • Arte y ArtistasPreguntas y Respuestas
        • El Flamenco. Patrimonio de la Humanidad
        • Anglicismos en los aeropuertosPreguntas y Respuestas
      • ► octubre (6)
      • ► septiembre (15)
    Con la tecnología de Blogger.
    Powered By Blogger

    Letras ispanika

    www.letrasalonica.com letrasalonica@gmail.com

  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright Letras ispanika. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top